1. Geografia

  2. Población

  3. Idioma/Religión

  4. Hora local

  5. Clima y ropa

  6. Gastronomia

  7. Moneda/teléfono

  8. Fotografia/video
  9. Compras

  10. Visado

  11. Seguridad

Situación y Dimensión Geográfica:

-País norteafricano privilegiado por su localización: céntrico entre tres continentes. En el Norte está el Mar Mediterráneo separándolo de Europa, en el Este el Mar Rojo que lo separa de Asia. Tiene en el Sur y Oeste a dos países árabes que son Sudán y Libia respectivamente.
-Notablemente grande, puesto que se extiende más de un millón de kilómetros cuadrados.

Población:

-Tiene según la última estadística unos 70 millones de habitantes que están con-centrados sólo en el 6% del total de la dimensión geográfica.

Idioma y Religión:

-El árabe es el idioma oficial, sin embargo, hay mucha gente que sabe inglés o francés.
-Más del 75% de la población es mu-sulmana, casi el 22% es cristiana copta, y el 3% es de otras religiones.

Hora local:

-Una hora más que hora peninsular de España

Clima y Ropa:

-País mediterráneo, aunque muy caluroso en verano y templado en invierno, con humedad notable en el Norte y clima más seco y caluroso en el Sur. Es recomendable llevar ropa ligera (de algodón) para verano, una gorra, gafas de sol, un bañador, crema y protección para el sol, repelente contra mosquitos; en caso de visitas en el desierto como el crucero del Lago Nasser o el Safari se recomienda poner ropa ligera cubriendo todo el cuerpo, para evitar quemaduras en la piel, y zapatos cómodos y cerrados. Todo esto también para el invierno aunque con ropa algo más gruesa y con alguna prenda de abrigo. Es recomendable también llevar un vestido para señoras y un traje para caballeros (para cenas de gala si hay).

6-Gastronomía y Bebidas:
-Las comidas son muy buenas y variadas. Se ofrecen, al lado de la comida típica (como koftta y kabab que es carne de ternera o cordero a la brasa), otras muchas comidas de tipo europeo e internacional.
-Las bebidas alcohólicas no se consumen por la religión, por eso se nota que son excesivamente caras y por esto mismo las bebidas nunca están incluidas en las comidas. Recomendamos preguntar el precio de cualquier bebida que tenga alcohol antes de consumirla para evitar sorpresas. La bebida más frecuente es el té bien caliente con menta que ayuda apagar la sed, todo lo contrario de lo que se piensa de una bebida caliente.
-Para prevenir diarreas, dolor de cabeza e incluso a veces fiebre aconsejamos lo siguiente: pelar la verdura o la fruta antes de comerla, no beber agua que no sea embotellada, no beber agua o zumos muy fríos, especialmente, mientras se toma el sol y con el cuerpo caliente, evitar los contrastes muy bruscos de temperatura como volver de una visita y poner al máximo el aire acondicionado.

7-Moneda y llamadas telefónicas a España:
-La moneda es la libra que se divide en 100 piastras. El Euro y el Dólar americano circulan de forma frecuente y valen aprox. menos de 7 y 6 libras respectivamente.
-Para llamar a España hay que marcar el código: 0034 y después el código de provincia y a continuación el número deseado.

8-Fotofrafías y vídeo:
-Según el lugar de visita cambia la norma oficial entre permitir, prohibir o tener que pagar para hacer fotos y para filmar. El personal de allí les mantendrá informados en cada lugar sobre ello.

9-Compras:
-Lo más típico con precio asequible es: el papiro, las joyas de oro, plata y piedras preciosas, las figuras de alabastro y de granito, los perfumes y esencieros, las cajas y platos de nácar, las chilabas y las pipas de agua.

10-Vigencia de Pasaporte y Visado:
-Hace falta tener el pasaporte con 6 meses como mínimo de vigencia para viajar a Egipto.
-Hace falta el visado que, nuestro corresponsal allí se encargará de tramitarlo en el aeropuerto. El valor del visado es 35 Euros, que se paga al salir del aeropuerto.

11-Seguridad :
-Siempre se aconseja, como en cualquier lugar, guardar las cosas de valor en una caja fuerte tanto en los barcos como en los hoteles.

< Volver a Inicio